Volver a Septiembre tiene varios significados, para cada uno el suyo, pero seguro que la mayoría compartimos que esta vuelta significa volver a preparar «la cartera ó la mochila» y mirar el nuevo curso con sentimientos encontrados.

La tristeza por dejar los tiempos ociosos, la expectativa ante los nuevos profesores, compañeros y materias, la inquietud de volver a disciplinarnos para coger el hábito y sacar adelante el curso (o los nuevos proyectos), …tantas emociones que se repiten año tras año desde nuestra más tierna infancia hasta nuestra edad adulta. Emociones que se quedan impregnadas en cada una de nuestras células ejerciendo de memoria y reviviendo cada una de ellas al llegar de nuevo Septiembre: puerta de entrada ¿hacia dónde?

Los significados del mes

Septiembre para mí es «la vuelta al cole», mi memoria celular funciona perfectamente, y de hecho ya ando programando mis tareas extraescolares que este año van muy dirgidas a mi cuidado personal y social, pues donde ambos aspectos se cruzan ahí me siento en el óptimo. Practicar deporte con las amigas y amigos, sea cardio, aeróbico en mis sesiones de aquagym con «mis sirenitas» o yoga con mi amigos y ya tan necesario para encontrar la flexibilidad y el centramiento en mi vida. La energía grupal de la amistad, me da un plus que he aprendido a sentir y me genera más endorfinas y serotonina, más todavía pues mezclo 2 ámbitos que me hacen sentir bien. Y además a todo ello le uno el cuidado de la dieta, sí, los alimentos que ingerimos influyen en nuestro equilibrio ¿lo sabías? Te dejo aquí un post de aperitivo que la neurocientífica Nazareth Castellanos nos ha dejado en su blog.

La mente ya no solo depende del cerebro, sino del cuerpo entero. (N.Castellanos)

Así que esta es lección aprendida: si en mis extraescolares mezclar ámbitos de equilibrio, corporal y social, aumenta mi capacidad de sentirme bien, o sea, equilibra mi emocional, ese es el camino en mis «escolares» también, ¿no es así?

Toca aprender

Pues sí, y eso aprendí también hace unos años y voy aplicando cada día más…unir el trabajo que me gusta con las personas que me agradan y hacen sentir bien. Digamos que antes, mucho antes, ponía menos atención a unir estos 2 ámbitos en mi trabajo. Me fijaba más en el «qué hacía» que en el «con quién lo hacía». Lo llevaba a cabo de una manera instintiva sin poner plena atención, me dejaba llevar sin más.

Y me daba cuenta en ocasiones, que al no poner atención a mi instinto, me veía en algún proyecto donde el «con quién», no me agradaba, no me hacía sentir plena, o alegre, o feliz o satisfecha. Así que visto lo visto, y dada la experiencia que siempre significa un mayor grado de sabiduría, apliquemos atención plena: qué haces y con quién lo haces.

Trabajar la motivación en Septiembre

Así que llegados a este punto y encontrándonos ante este maravilloso mes de «nuevos inicios», ¿qué te parece si escuchamos al instinto y con atención plena escogemos bien los proyectos y también a las personas?

Este será un gran propósito, pues llevarlo a cabo te ayudará a encontrar siempre tu motivación, pues la ecuación tendrá siempre 2 variables ganadoras, y así es muy fácil salir de casa con la motivación puesta.

¿Te gusta mi propuesta?